El CBM Elche competirá por sexta temporada consecutiva, y octava en su historia, en Europa. El Atticgo BM Elche volverá a pasear el nombre de Elche por el Viejo Continente tras haber recibido una wildcard de la EHF, vía Real Federación Española de Balonmano, que le permitirá disputar la EHF European Cup 2025/2026. El equipo franjiverde, actual subcampeón del playoff por el título de la Liga Guerreras Iberdrola, fue campeón del tercer torneo continental en la campaña 2023/2024 y semifinalista un curso antes.
Las ilicitanas han ido incrementando, con el paso de los años, su listón de éxito en el torneo pasando de los octavos de final del curso 2020/2021 a los cuartos de final de la 2021/2022, para desembocar en las semifinales y el título anteriormente mencionado. Además, el Atticgo BM Elche consiguió la pasada temporada clasificarse para disputar la fase de grupos de la EHF European League Women, dejando el ranking de puntos español en mejor posición que en campañas anteriores.
El Atticgo BM Elche se estrenó en competición europea en la temporada 2009/2010 cuando participó en la extinta Copa EHF, que fue sustituida por la actual EHF European League Women. Un hito que repitió cuatro cursos después, en la campaña 2013/2014, así como en la temporada 2015/2016. Sin embargo, en esta última ocasión, el CBM Elche se vio obligado a tener que renunciar a la plaza por motivos económicos. Tuvo que transcurrir un lustro para poder ver al CBM Elche competir de nuevo en Europa.
Seis temporadas consecutivas
Ahora, una década después de aquella fecha, el club ilicitano se ha convertido en un habitual de las competiciones continentales gracias a sus éxitos nacionales, defendiendo al balonmano femenino español como campeón de Copa de la Reina y campeón de la fase regular de la Liga Guerreras Iberdrola, entre otros logros deportivos, durante las seis temporadas. La campaña 2025/2026 volverá a ver un habitual durante los últimos años, al Atticgo BM Elche, y a la ciudad de Elche, en Europa.
Joaquín Rocamora, entrenador del Atticgo BM Elche, ha valorado la concesión de la wildcard y ha destacado que “hicimos un mérito suficiente para tenerla con nuestro subcampeonato del playoff por el título de la Liga Guerreras Iberdrola” y ha remarcado que “es algo que nos alegra, con algo de vértigo ya que ya son muchos años consecutivos los que estamos jugando a Europa”. El oriolano ha explicado que “estamos normalizando jugar en Europa en un club como Elche y sin lugar a dudas es un privilegio”.
Mensaje de Rocamora
El técnico franjiverde ha recordado la última presencia del Atticgo BM Elche en la EHF European Cup, en la que consiguió el título en la temporada 2023/2024. “Volvemos a una competición donde hemos sido muy felices y en donde hemos vivido probablemente el mayor crecimiento de nuestro club desde el punto de vista social” y ha añadido “por qué no, vamos a volver a soñar con pasar a las eliminatorias, con hacer un buen papel y con seguir dotando de experiencia a tantas jugadoras nuevas o jóvenes que tenemos y que este tipo de competiciones les viene muy bien”.
Rocamora ha enviado un mensaje a toda la afición franjiverde. “Espero a todo el mundo en el Esperanza Lag. Ojalá podamos disfrutar de muchos partidos y que volvamos a crear esa atmósfera que hemos vivido en competición europea, para que todos disfrutemos de Europa en la pista”. El Atticgo BM Elche conocerá a su primer rival en la EHF European Cup el próximo 15 de julio cuando se realice el sorteo de la segunda ronda de una competición en la que el Valur Handbolti islandés es el actual campeón y que tendrá sus primeros partidos el 27 o 28 de septiembre y el 4 o 5 de octubre, en ida y vuelta.
Texto: Jerónimo Tormo / Fotografía: Marek Findrik / EHF