El Atticgo BM Elche no ha podido despedirse de la fase de grupos de la EHF European League Women sumando una victoria, que ha tocado con la punta de los dedos durante cincuenta y dos minutos de partido. El equipo franjiverde ha perdido por 27-26 ante el Thüringer HC, tras tener una ventaja de cinco (9-14) goles durante la primera parte y marchase a vestuarios (13-15) dos tantos arriba. El equipo franjiverde ha dado una lección de casta, coraje, pundonor, resiliencia, trabajo e ilusión que definen el ADN franjiverde y su clásica frase ‘más cojones, que palmeras’. Las ilicitanas han tuteado al conjunto germano y sólo los detalles, en los últimos segundos del partido han hecho que las jugadoras de Joaquín Rocamora nos hayan podido llevarse un triunfo que habría hecho justicia a la gran cantidad de minutos con los que el Atticgo BM Elche ha sabido ser superior, en ataque y en defensa, a su rival.

El equipo franjiverde ha empezado el partido enchufadísimo, anotando en el primer parcial cinco goles, con 100% de efectividad, tras fallar en su primera posesión. Toda una declaración de intenciones de un equipo que ha llegado a la cita liberado de todo tipo de presión y con el único objetivo de disfrutar de su último partido en la competición, a diferencia de su rival que tenía en juego el pase a los octavos de final de la competición marcado en rojo, con la obligación de la victoria. Un escenario que ha hecho que las ilicitanas, llegando al minuto seis de partido (5:56) doblaran en goles al Thüringer HC (3-6) gracias a su acierto de cara a gol, seis de seis, más tres paradas de Marisol Carratú, dos de ellas desde los siete metros para poner el 4-7 en el luminoso, al término de los primeros diez minutos de partido.

Gran inicio de partido

El conjunto ilicitano ha aprovechado sus buenos momentos durante el transcurso del partido y, traspasada la barrera de los dos primeros parciales, las jugadoras de Joaquín Rocamora ya mandaban con su máxima renta en el partido, hasta el momento, de cuatro goles (5-9), que ha motivado que el banquillo del Thüringer HC haya tenido que solicitar su primer tiempo muerto. Las ilicitanas fluían en ataque, con una Lisa Oppedal incisiva en el extremo izquierdo y una Carmen Figueriedo letal con sus lanzamientos desde la larga distancia. Sin embargo, la parada técnica del partido ha hecho que las locales hayan reaccionado, anotando un parcial 2-0 que ha reducido la ventaja ilicitana sobre el 40×20 del Salza Halle, unido a los fallos de cara a portería de las visitantes (7-9).

La segunda parte del primer acto ha transcurrido como los primeros quince minutos. Marisol Carratú, a lo suyo, parando su tercer siete metros, de los cuatro que ha dispuesto el conjunto alemán, y el Atticgo BM Elche recuperando diferencia de tres tantos (7-10), y, a pesar del empuje teutón, volviendo incluso a dominar el partido con su máxima renta en el encuentro, tras veinte minutos y medio. (8-12) gracias al acierto en dos lanzamientos consecutivos de Milica Ignjatovic. La superioridad ilicitana ha tenido premio con el más cinco (9-14), gracias al siete de siete de Carmen Figueiredo que ha vuelto a poner en altera al banquillo germano, que ha tenido que solicitar tiempo muerto, a seis minutos para el descanso. El Atticgo BM Elche estaba de dulce y el 13-15 al descanso ha reflejado la superioridad ilicitana en Bad Langensalza.

Victoria al descanso

La reanudación ha comenzado con la alegría de haber ganado, por primera vez, el parcial de una primera parte a un rival del grupo, cuando el partido todavía está caliente. Las ilicitanas ya lo habían conseguido en dos segundos actos, ante también el Thüringer HC (16-13) y el HC Dunarea Braila (19-18), ambos partidos en el Esperanza Lag, y empatando contra el Larvik HK en Noruega (14-14); pero siempre con la duda de si en las reanudaciones los equipos contrarios bajan sus prestaciones por sus ventajas acumuladas. Esta vez no. Esta vez, el Atticgo BM Elche mandaba de forma ordenada y merecida tras treinta minutos. El partido se ha retomado con doble parada de Carratú, ya sumaba ocho, pero también dos pérdidas y una parada de la guardameta local que endosaba un parcial 3-0, sumando el final del primer acto que ha puesto el marcador en la mínima renta (14-15) para las ilicitanas.

Sin embargo, el Atticgo BM Elche tenía mucho que decir. Tanto como para aumentar su renta, haciéndose fuerte en el intercambio de goles en ambas porterías, y ponerse en más tres (15-18). Kelly Rosa, que había reemplazado a Carmen Figueiredo en el lateral izquierdo, estaba tan conectada de cara a portería como la portuguesa, con dos goles en sus dos primeros lanzamientos en la segunda mitad, y el equipo franjiverde resistía, a pesar de verse castigado por las exclusiones y jugar con inferioridad de dos balonmanistas sobre la pista. Las distancias se han ido reduciendo y ampliando, pasando de la mínima (18-19), a tres de ventaja (19-22); entrando en el último cuarto de hora de partido. Toda una hazaña para un equipo que estaba dando el 101% sobre la pista, en busca de sus primeros puntos.

Últimos segundos

El partido entraba en sus últimos diez minutos con el 21-22 en el marcador y un objetivo, que el juego coral del equipo, en defensa y en ataque, fuese la clave para sumar la que sería una histórica victoria. Sin embargo, el Thüringer HC ha conseguido lo que el Atticgo BM Elche le había privado durante más de cincuenta y dos minutos (52:14) de partido, ponerse por delante en el marcador (23-22). Empezaba un mini partido de ocho minutos en donde quien menos fallara y quien más acertara tendría más opciones de llevarse el triunfo. El primeros ha sido el conjunto ilicitano; el segundo; el equipo alemán. Rocamora ha buscado fórmulas para que el equipo no se fuera del partido a pesar del 24-22, tras encajar un parcial 5-0 en contra. Había tiempo y, sobre todo, ganas, muchas ganas. Tantas como para empatar el partido 26-26 a falta de treinta y ocho segundos, tras la decimosegunda parada de Marisol Carratú y el gol de María Flores. Todo se resumiría en once segundos. Siete metros para el Thüringer HC, gol. Cinco segundos para el final, Clara Gascó pisa línea y su gol no sube al marcador para rubricar un partido franjiverde memorable que se escapa por 27-26 en una tarde histórica.

Texto: Jerónimo Tormo / Fotografía: Christian Heilwagen

 

Temporada 2024/2025 | EHF European League Women

GRUPO A | Fase de grupos | Jornada 6ª: Thüringer HC-Atticgo BM Elche

Fecha: Sábado, 22 de febrero de 2025

Hora: 16:00 horas

FICHA TÉCNICA |

Thüringer HC (13+14): Christina Lövgren y Lilly Janßen (porteras), Sharon Nooitmeer, Nathalie Hendrikse, Julie Holm (2), Kathrim Pichlmeier, Rikke Petersen (1), Natsuki Aizawa (4), Ida Gullberg, Anna Szabó (2), Kerstin Kündig, Johanna Reichert (6), Josefine Hanfland (2), Csenge Kuczora (10).

Atticgo BM Elche (15+11): Marisol Carratú y Nicole Morales (porteras), Paula Agulló (1), Lisa Oppedal (3), Patricia Méndez, Clara Gascó, María Flores (1), Zaira Benítez, Carmen Prelchi, Paola Bernabé (4), Vanessa Rubio (3), Milica Ignjatović (2), Kelly Rosa (3), Carmen Figueiredo (9), Noelia Solla.

Árbitros: Jakub Uhlir y Vojtech Benus (República Checa). Excluyeron a Julie Holm y Csenge Kuczora por parte del Thüringer HC y a Patricia Méndez (2), Clara Gascó, María Flores (2), Paola Bernabé, Carmen Figueiredo y Noelia Solla por parte del Atticgo BM Elche. No mostraron tarjetas amarillas.

Delegada de mesa: Zorica Masic (Serbia)

Pabellón: Salza Halle (Bad Langensalza) ante 1.050 espectadores.

Televisión: DAZN

Streaming: https://www.dazn.com/es-ES/home/2zk0jg6wyzhkp7fn3rfui2ac/1enhf1pc3dlmm58ixabvcax75

Parciales cada cinco minutos: 3-5 / 4-7 / 7-9 / 8-11 / 10-14 / 13-15 (descanso) 15-16 / 17-19 / 18-21 / 21-22 / 25-23 / 27-26 (final).

/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */