El CBM Elche no deja de pensar en su futuro a corto y medio plazo y ha llegado a un acuerdo con Lucía Calleja (Gijón, 02/08/2009). La central de quince años se formó desde los seis y hasta los trece, en el equipo de su colegio, Grupoastur, para posteriormente dar el salto al Unión Financiera Base Oviedo. La asturiana ha militado durante las dos últimas temporadas en el Club Balonmano Leganés tras mudarse a Madrid en donde, como en edad infantil defendió los colores de la Selección Asturiana en el CESA, ha hecho lo propio, pero en edad cadete; con la Selección de la Comunidad de Madrid con la que se proclamó subcampeona de España en la última cota de federaciones territoriales.
En el club madrileño ha disputado durante la temporada 2024/2025 minutos en sus equipos juvenil y cadete anotando, entre ambas categorías, más de trescientos goles (328) en treinta partidos, logrando una media de casi once goles por encuentro (10’93). Como cadete ha marcado 180 goles en dieciocho encuentros repartidos entre primera fase (149) y sector (31), mientras que en edad juvenil sus registros se han disparado hasta los 148 tantos en veinte duelos, repartidos en primera fase (93), sector (23) y Campeonato de España (32). Precisamente, en esta última competición, Lucía Calleja se enfrentó con CBM Leganés al Fundación Agustinos Alicante de Lidia Trinidad Bomabá. La asturiana anotó seis goles, por los cuatro de la alicantina, que le valieron al cuadro madrileño el quinto puesto.
Lucía Calleja llega al Atticgo BM Elche para formar parte del proyecto de alto rendimiento del CBM Elche en donde, a pesar de tener ficha con el equipo juvenil se formará a las órdenes de Joaquín Rocamora, trabajando en dinámica de primer equipo, siguiendo los pasos de varias de las que serán sus compañeras en filial y equipo juvenil. La nueva jugadora franjiverde, que está concentrada con las Guerreras Juveniles para disputar desde mañana el W17 EHF Euro 2025 de Montenegro, ha sido también internacional en categoría Promesas en donde ha sido campeona del Campeonato Mediterráneo y siendo sexta en el European Open disputado en Suecia el verano pasado.
Talento ofensivo innato
Joaquín Rocamora ha valorado las condiciones de la central asturiana y ha resaltado que “es un talento ofensivo innato” y ha destacado que “tiene una capacidad táctica individual sobresaliente, para su edad, un carácter y un gen competitivo muy alto”. El oriolano ha continuado diciendo que “es una jugadora de un potencial altísimo, capaz de ver y dirigir el juego desde el punto de vista ofensivo” aunque ha avisado de que “necesitaremos tiempo para ver si somos capaces de ayudarle a hacerse una jugadora de alto rendimiento, más completa y que sea diferencial en todas fases del juego. Rinde muy bien en los momentos más complejos de los partidos, pero venir a Elche le supone un desafío. Hay que ver cómo se adapta a un nuevo entorno y a una nueva exigencia”.
La gijonesa ha destacado que “fichar por el CBM Elche es un sueño muy grande. Un proyecto como este es para cualquier jugadora una gran ilusión”. La central ha indicado que “espero aprender en esta nueva etapa muchas cosas deportivas y personales. Va a ser muy bonito” y se ha marcado como objetivos “mejorar cada día como jugadora y como persona e intentar ganar todo lo posible”. Lucía Calleja ya conoce a tres de las que serán sus compañeras en el Atticgo BM Elche, Daniela Aguado, Erika Vladu y Laura Ferrer con las que desde mañana miércoles disputará el Campeonato de Europa juvenil. “Son muy amigas mías y tengo una relación muy especial con ellas”.
Texto: Jerónimo Tormo / Fotografía: CBM Leganés